El proyecto comenzó con sólo dos pisos de 500 m2 cada uno. En el proceso se observó que no había una planeación adecuada dentro de toda la compañía para cuestiones de crecimiento de áreas de oficinas, por lo que se propuso un análisis de la totalidad del predio, incluyendo áreas de producción, almacenes, estacionamiento, edificios existentes y patios de maniobra. Se estudiaron rutas de circulación peatonal, de pipas de leche, de trailers de carga y automóviles, revisando cruces de circulaciones, tiempos y trayectorias de cada uno de ellos y entre ellos, para poder concluir en la ubicación ideal de un nuevo edificio corporativo que sirviera a la vez como torre de control hacia el nuevo gran patio de maniobra y reorganizara todos los recorridos y accesos a la planta en general. El nuevo edificio debía reflejar una imagen corporativa e industrial a la vez, por estar dentro de la misma planta. También debía ser sumamente flexible, pues se construirá por etapas, por lo que se decidió proponerlo con estructura de acero, para una mayor limpieza y rapidez en las diferentes etapas de la construcción. Finalmente la imagen del edificio se lograría a través de su misma función y estructura, siendo ésta última parte esencial de la misma arquitectura.
![](https://static.wixstatic.com/media/a27d24_8f2f0d8697eb4789a1a94e53dd86034c~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/a27d24_8f2f0d8697eb4789a1a94e53dd86034c~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/a27d24_a0226d0210314322b193015f3f4004b6~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_510,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/a27d24_a0226d0210314322b193015f3f4004b6~mv2.jpg)