DATOS DE CONTACTO
Nombre de la oficina: TAMEN ARQ
Nombre de contacto: ARQ. ALEJANDRA VIDAL
Sitio web: tamen.mx
Correo electrónico: alevidal@mac.com
Redes Sociales: ig @tamenarq – fb /tamenarq - behance /TAMENarq
Dirección: Rayon 5, colonia 5 de mayo, 83010, Hermosillo, Sonora, México
Descripción del despacho:
DATOS DEL PROYECTO
Nombre del proyecto: CASONA Obregon 55
Año de finalización: 03/10/2022
Superficie bruta construida (m2/ ft2): 508 m2
Ubicación del proyecto: Hermosillo, México
Programa / Uso / Función del edificio: Restaurante
Arquitectos principales: Arq. Alejandra Vidal Salcido, Arq. Michelle Bloch, Arq. Bianca Manzo
Fotografía



Casona Obregón 55 se lleva a cabo en una casa de 1800 en el centro de la ciudad. Con 508 m², este proyecto está creado para abrir sus puertas a clientes de cualquier rango de edad como un espacio gastronómico, ofreciendo cuatro restaurantes diferentes, cada uno con su cocina diversa y experiencia única.
La fachada fue restaurada, y la mayoría de las paredes y ventanas del edificio también. Las puertas y los techos de madera se mantuvieron como parte de la restauración de la casa, involucrando giros de color para acentuarlos. Nuestra intervención arquitectónica tiene el propósito de dar al edificio una segunda oportunidad de vida reutilizando lo viejo.




Las limitaciones que teníamos era que la casa estaba protegida por el INAH (Organismo Gubernamental para las Definiciones Técnicas, Protección y Difusión del Patrimonio Prehistórico, Arqueológico, Antropológico, Histórico y Paleontológico de México), por lo que tuvimos que mantener el espacio con la misma distribución, y restaurar lo máximo que pudiéramos sin modificar la estructura y fachada existente.




La ubicación del proyecto se encuentra en un contexto interesante, en el hito cultural de la ciudad: el centro. Últimamente, esta área ha revivido ya que muchos negocios nuevos se están abriendo con un ambiente diferente: de ser una parte olvidada de la ciudad, a un área de restaurante y bar, dando vida diurna y nocturna.




Como contexto general, el diseño se basa en elementos atemporales como colores y materiales neutros, piedra regional, azulejos neutros en el interior de cada cocina y el café. La madera que se recuperó el techo y las puertas. Propusimos puertas de herrería y cristal para mantener la apertura limpia del espacio.
La arquitectura juega un papel realmente importante en el proyecto, dando vida al interior y haciendo sobresalir a todos los elementos y texturas del proyecto. El diseño se basa en elementos atemporales como colores neutros y vibrantes inspirados en los "Pueblos Mágicos" de México. También utilizamos piedra regional, azulejos estampados así como la madera restaurada del techo y las puertas.



