Nombre del proyecto:Departamento Residence 1103
Despacho: Elena Santoveña Arquitectos
Nombre del autor/autores: Elena Santoveña Arquitectos
Redes sociales:
IG: elenasantovena_arquitectos
FB: Elena Santoveña Taller de Arquitectura
DATOS DEL PROYECTO
Ubicación del Proyecto: Edo. De México
Año de construcción: 2023
M2: 600 m2 Tipología:Residencial Nombre del colaboradores: Miguel Alanís
MEDIOS
Fotografia:
Rodrigo Solana
Redes
IG: rsa.studio

En este proyecto, nos encargamos de la distribución de espacios y el diseño de interiores, enfrentando el reto de transformar un departamento que originalmente se entregaba con muros y áreas terminadas cocina y baños. Nuestra primera tarea fue dialogar con los clientes para entender sus necesidades familiares y el mobiliario que deseaban conservar. Descubrimos dos retos: la distribución original a entregar por parte del edificio, no se adaptaba a sus necesidades y como segundo reto, los clientes deseaban un diseño de interiores contemporáneo, lo que representaba un desafío al adaptarlo a la extensa colección de mobiliario y arte que poseían, principalmente por la colección tan particular de muebles.


Analizamos los espacios para desarrollar áreas cómodas y afines a la dinámica familiar y encontramos una gran oportunidad en la amplia terraza exterior, decidimos crear una conexión fluida entre interior y exterior. Persuadimos a los clientes de dejar el layout en blanco y reconsiderar los baños y cocina entregados, para lograr un interiorismo integral con un lenguaje uniforme en todos los espacios.



La primera intervención importante fue crear un eje conductor desde el vestíbulo, pasando por un corredor que lleva al baño de visitas, sala, comedor, cocina y family room.
En la parte de terraza que se encuentra justo afuera del área pública, quisimos generar una explanada que comunica los 3 espacios principales donde la figura central es una escultura de hipopótamo que la familia adquirió años atrás y fue creada como una banca exterior. Es por eso que seleccionamos este espacio donde podría cumplir su función y ser protagonista.



En el área privada, el eje conductor lleva al family room, un espacio versátil para diversas actividades familiares. Este espacio está conectado a la terraza, proporcionando un ambiente agradable y funcional. Además, actúa como antesala a las recámaras, con accesos discretos integrados en lambrines de madera y el mueble de TV, para mantener un espacio limpio y coherente.
El principal reto fue combinar materiales contemporáneos con los muebles clásicos, utilizando tonos claros y oscuros de madera para crear una gradiente armoniosa. Esta combinación permitió integrar materiales pétreos que añadieron movimiento y textura. Incorporamos molduras discretas para añadir un toque clásico sin romper con el diseño contemporáneo.



La iluminación, una mezcla de luz indirecta y puntual, incluye ambientes especiales para algunas obras de arte.
Lo que hace este proyecto tan especial es la integración de la colección de muebles y arte en un espacio contemporáneo y atemporal, adaptado perfectamente a la dinámica familiar. Cada espacio está conectado, pero al mismo tiempo ofrece privacidad y un toque único, manteniendo la coherencia del diseño general del departamento.
